Vinculando a la Comunidad desde la Convivencia Escolar
En el marco de nuestro compromiso con la Convivencia Escolar y el desarrollo personal y social de nuestros estudiantes, queremos agradecer y destacar la activa participación del Club de Adulto Mayor “Vivir con Alegría” y de la Terapeuta Ocupacional Macarena Céspedes, quienes nos visitaron para realizar una enriquecedora Clínica Deportiva de Bochas.
Durante la actividad, más de 105 estudiantes de Tercero A, Tercero B y Cuarto A tuvieron la oportunidad de aprender sobre la reglamentación, formas de juego y estrategias de este deporte inclusivo. Tras la demostración, nuestros estudiantes pudieron participar activamente, disfrutando y poniendo en práctica lo aprendido.
Agradecemos profundamente la disposición, entusiasmo y dedicación del Club “Vivir con Alegría” y de la Terapeuta Ocupacional Macarena Céspedes, quienes contribuyeron a crear una experiencia educativa significativa y enriquecedora.
Este tipo de actividades fortalecen los lazos con nuestra comunidad territorial y enriquecen la formación integral de nuestros estudiantes. ¡Seguiremos generando más espacios como este para que todos y todas puedan participar y aprender!
#ConvivenciaEscolar #VinculaciónComunitaria #Bochas #AprendizajeSignificativo #InstitutoBicentenarioJoséMiguelCarrera
Nicolás Caamaño Álvarez del 4MB obtuvo puntaje nacional 1000 ptos. en la Prueba de Acceso a la Educación Superior ( PAES ). Aquí esta junto a su madre Sra. Magdalena Álvarez Pichunante.
Instituto Bicentenario José Miguel Carrera celebra el éxito de sus estudiantes en la PAES.
Con gran orgullo y satisfacción, como Director del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, quiero felicitar públicamente al estudiante Nicolás Caamaño, del 4° Medio B, por haber obtenido el puntaje máximo en la reciente Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Este logro no solo es un reflejo de su esfuerzo y dedicación, sino también del valioso apoyo constante de su familia, quienes han estado presentes en cada etapa de su formación. Esto demuestra, una vez más, que el acompañamiento familiar es fundamental para alcanzar grandes metas en la educación.
Extiendo un sincero agradecimiento y felicitaciones a los profesionales de la educación de nuestro instituto. Su compromiso, esfuerzo y excelencia en la enseñanza son pilares esenciales para entregar las herramientas técnicas y emocionales que nuestros estudiantes necesitan para enfrentar los desafíos del mundo actual. Del mismo modo, quiero reconocer a nuestros asistentes de la educación, quienes, con su arduo trabajo, mantienen un ambiente limpio, seguro y digno que contribuye al desarrollo integral de nuestros estudiantes.
Además, me complace destacar que el 86% de nuestros estudiantes que rindieron la PAES obtuvieron puntajes sobre los 650 puntos, y aproximadamente 10 de ellos se encuentran bordeando el puntaje máximo. Estos resultados reafirman nuestro compromiso con la calidad educativa y nos posicionan, una vez más, como un establecimiento Bicentenario de Excelencia a nivel regional y nacional.
A Nicolás Caamaño, a su familia, y a toda nuestra comunidad educativa, les envío mis más sinceras felicitaciones y mi invitación a continuar construyendo juntos un futuro lleno de éxitos. ¡El Instituto Bicentenario José Miguel Carrera sigue demostrando que el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo siempre rinden frutos!
Atentamente,
Patricio Carrasco Gutierrez
Director
Instituto Bicentenario José Miguel Carrera
Capítulo del programa "El Consejo Útil".
Invitado, Patricio Carrasco, director Instituto Bicentenario José Miguel Carrera. San Antonio.
“La Educación y el Contexto”.
Programa que se transmite a través de las pantallas del canal 2 de San Antonio.
La Gala Folclórica es una celebración que resalta la riqueza de nuestras tradiciones y el compromiso de toda la comunidad educativa en mantener vivas nuestras raíces culturales. Cada presentación es el resultado de un gran esfuerzo y dedicación, donde los estudiantes demuestran su talento y orgullo por el patrimonio folclórico de nuestro país. Felicitaciones a todos por hacer de ese momento un homenaje inolvidable a nuestras tradiciones.
Equipo de Ajedrez Educación Básica, Campeones del Segundo Campeonato de Ajedrez Fiestas Patrias San Antonio Daem! Competidores: Matilde Cepeda, Javier Céspedes, Constanza Rojas y Alonso Cofré. Felicitaciones!!
Los estudiantes de 2 medio A y B, representaron distintos lugares de chile por medio de maquetas, las cuales mostraban cómo utilizar los recursos energéticos y materiales existentes en cada lugar. De esta manera dieron respuesta a las problemáticas del mal uso de recursos. Un trabajo realizado de manera grupal en la asignatura de tecnología.
El miércoles 14 de agosto se llevó a cabo una presentación de diversos stands informativos como parte del Módulo de Bienestar y Salud (Ciencias para la Ciudadanía). El objetivo principal fue educar a la comunidad escolar sobre las enfermedades infecciosas más comunes en Chile, brindando información relevante y valiosa para fomentar la conciencia y el cuidado de la salud entre los estudiantes.
El pasado miércoles 14 de agosto, a las 10:00 am, se llevó a cabo una Charla Informativa de Seguridad Ciudadana impartida por Carabineros de Chile.
La charla, dirigida a los estudiantes de 1er Año Medio, abordó temas cruciales como la prevención del delito, la seguridad vial, el ciberacoso, y la responsabilidad penal. Fue una instancia educativa y de sensibilización que refuerza el compromiso de nuestra comunidad con la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes.
Agradecemos a Carabineros de Chile por su valiosa colaboración y a todos quienes hicieron posible esta actividad.
El destacado ajedrecista sanantonino y Maestro FIDE, Manuel Abarca Aguirre, jugó el jueves recién pasado contra estudiantes de nuestra comuna, entre los que estaban entusiastas ajedrecistas de nuestro establecimiento. La actividad fue organizada por la Coordinadora de Ajedrez DAEM de San Antonio, dirigida por el Profesor Leonardo Torres. ¡Muchas gracias por su gentil disposición, don Manuel!
Este 18 de Julio tuvimos el agrado de deleitarnos con la música de "Devenires Dúo". Proyecto musical que entrelaza la música docta con la de la raíz folclórica. Sus integrantes son Víctor Reyes (Violista) y Pablo Jeria Silva (Guitarrista), ambos oriundos de la provincia de San Antonio. Devenires Dúo también busca colaborar con los compositores contemporáneos para visibilizar la música actual y desarrollar nuevas músicas para este formato instrumental.
El repertorio de este concierto contempla obras de Astor Piazzolla, Tito Guzmán, Ernesto Cavour, etc.
El viernes 19 de julio se llevó a cabo la rifa organizada por el Centro de Padres. Agradecemos la organización por esta actividad y a todos los integrantes de la comunidad que de una u otra forma participaron en esta iniciativa. ¡Esperamos que disfruten de sus premios!
El pasado jueves 25 de julio, recibimos a la alcaldesa Constanza Lizana. Durante su visita, tuvimos la oportunidad de mostrar nuestras instalaciones y compartir nuestras experiencias y necesidades. El Centro de Estudiantes aprovechó la ocasión para expresar sus inquietudes y sugerencias para mejorar el ambiente escolar.
Este encuentro permitió que nuestras opiniones fueran escuchadas e integradas en el proceso de toma de decisiones, reafirmando así el compromiso de las autoridades con el fortalecimiento de la educación en San Antonio.
Jueves 6 de junio, a petición del delegado de Diversidad del CCAA del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, con el apoyo del Programa de Diversidad de la Municipalidad de San Antonio, se iza la bandera perteneciente a la comunidad LGBTIQA+ en el marco de la conmemoración del mes del orgullo. La inclusión es parte de la comunidad educativa del instituto no sólo por la ley 20.845, sino que día a día en acciones concretas gestionadas por los propios estudiantes.
Los alumnos de 3° y 4° medios destacaron en la reciente muestra de sus talleres de expresión corporal. Su dedicación y talento se reflejaron en excelentes presentaciones.
Los estudiantes del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera disfrutaron de un día excepcional durante la celebración del Día del Alumno. El evento estuvo repleto de actividades recreativas. Tanto alumnos como asistentes y profesores participaron activamente, creando un ambiente de alegría y unión.
Magdalena Correa, destacada alumna del IBJMC, egresó en 2017 tras cursar desde 7° básico hasta 4° medio. Posteriormente, completó 4 años de estudio en la Escuela Naval Arturo Prat, donde se graduó como oficial de la Armada de Chile. Actualmente, en su 7° año en la institución, se desempeña a bordo de la Unidad AGS-61 “Cabo de Hornos”.
Recientemente, Magdalena impartió una charla en nuestra escuela sobre los requisitos y el proceso de admisión para ingresar a la Escuela de Oficiales de la Armada, compartiendo valiosos consejos y experiencias con los estudiantes interesados en seguir una carrera naval.
En el marco del Día de la Convivencia, el Equipo de Convivencia Escolar del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera desarrolló actividades lúdicas para que los estudiantes vivenciaran las emociones más básicas del ser humano: Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco. Los estudiantes valoraron la instancia como un espacio seguro donde experimentar y expresar sus emociones e identificarlas.
Presentación Ensamble Orquesta Infantil y Juvenil del Centro Cultural de San Antonio.
¡La magia de las palabras y la imaginación se desbordaron en nuestra escuela en la celebración del Día del Libro! Con stands creados por nuestros talentosos alumnos, exploramos mundos nuevos y celebramos la belleza de la lectura juntos. ¡Gracias a todos por hacer de este día una experiencia inolvidable!
Se realiza charla impartida por la Universidad Andrés Bello (UNAB) dirigida a estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario, enfocando las distintas vías de admisión a la educación superior. Se exploraron temas como el Proceso de Admisión Especial (PAES) y se destacó el papel fundamental de las notas NEM (Notas de Enseñanza Media), así como otros criterios relevantes para el ingreso a la universidad.
El viernes pasado, tuvimos el placer de disfrutar de una presentación musical de guitarra a cargo de un exalumno en nuestro colegio.
Pablo Jeria Silva es un joven guitarrista oriundo de Santo Domingo.
Actualmente se encuentra terminando sus estudios de Interpretación Superior en Guitarra Clásica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso bajo la guía del afamado guitarrista nacional Esteban Espinoza.
Pablo se ha destacado por tener una profunda sensibilidad con la música latinoamericana y chilena, dándole siempre prioridad en su repertorio guitarrístico.
Ha tomado clases con grandes maestro internacionales del mundo de la guitarra tales como: Leo Brouwer, José Antonio Escobar, Andrea González Caballero, Pablo Garibay, Iliana Matos, entre otros.
Durante el año 2023 ha participado con dos grandes orquestas de la región:
- Hizo el estreno en Chile de la obra “El último café juntos” del compositor italiano Simone Iannarelli, junto a la Orquesta Juvenil del Conservatorio PUCV.
- Participó en el concierto conmemorativo por los 50 años del Golpe de Estado junto a la Orquesta Estudiantil de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Ha participado en diversos escenarios tales como el Teatro del Lago de Frutillar, Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, Espacio Matta, Santiago.
El día 30 del recién pasado mes, la selección de futbolito del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, recibió la copa del 2do lugar en el campeonato de Lidecosan, disputado entre 11 colegios de la zona.
Felicitaciones al equipo conformado por:
Ángelo Ambrosetti
Ariel Jiménez
Gonzalo León
Javier Moreno
Martín Álvarez
Martín Pérez
Sebastián Tapia
Tomás Pérez
Fabián Vargas, capitán del equipo, Benjamín Riquelme y Gael Allendes quienes disputaron su último campeonato como estudiantes del establecimiento.
El destacado artista visual, Jaime Castro Santoro nos compartió su obra y experiencia en una amena charla dirigida a estudiantes de diversos cursos.
Con una técnica de primer nivel, desarrollada a través de sus años como ilustrador y pintor, Jaime Castro va más allá del realismo, abriendo una ventana a la magia de las evocaciones y las emociones, llenando el espacio de colores vibrantes y formas dinámicas que nos invitan a apreciar cada momento, a fijarnos en los detalles de nuestro entorno.
Personajes como zanquistas, ciclistas y unicornios recorren paisajes urbanos creando atmósferas que de alguna manera fluyen entre lo real y lo imaginario. En su presentación también nos contó de su labor como ilustrador de dibujos animados, y del oficio del artista en general de su vida y exposiciones en Chile y el extranjero.
Los estudiantes participaron, preguntaron y disfrutaron de esta experiencia cultural.
➡️Luciano Arteaga, alumno de nuestro Instituto, es un joven deportista que vive en la comuna de Algarrobo y es parte del Club de Patinaje Meraki, y hace semanas atrás participó en la Liga Federada de Patín, donde obtuvo el primer lugar en la categoría escuela C.
➡️Con este primer puesto, Luciano, obtuvo un cupo para participar el próximo 7, 8, 9 o 10 de diciembre en el Campeonato Nacional, y este sería segunda vez que participa en este torneo a nivel país, en el que en 2019 salió campeón en su categoría.
➡️Cabe mencionar que Luciano patina desde los seis años en diferentes campeonatos nacionales a lo largo de estos años, en los que siempre ha sacado el primer lugar. Participa en liga federada chilena de patinaje y, también, en la liga sin federar. El año pasado fue a Mendoza y también obtuvo el primer puesto.
FELICITACIONES POR TUS LOGROS LUCIANO!!!
En el día del Profesor, el Centro de Alumnos del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera brindó un emotivo homenaje a la Profesora Magaly Ríos y al Profesor Emilio Kifafi, junto a la Asistente de la Educación Eugenia González y al Asistente de la Educación Jaime Cepeda, en reconocimiento por todos estos años de servicio en los que han obrado generosamente en nuestra comunidad escolar. También se reconoció a la Directora del establecimiento, Priscila Sepúlveda, y a nuestra Jefa de UTP, Daniela Farías, por su incansable compromiso por el funcionamiento y el bienestar de nuestro Instituto. Felicitaciones!!!!!!
¡Querida comunidad educativa!
Queremos felicitar el talento, la dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en la Gala folclórica 2023, la cual dejó un testimonio del trabajo en equipo y la pasión de nuestra comunidad con la cultura latinoamericana.
A los alumnos, les felicitamos por su brillante desempeño y por compartir con nosotros su arte y creatividad. A los profesores y asistentes, agradecemos su compromiso y guía constante en el desarrollo de nuestros estudiantes. Y a los apoderados, les agradecemos por su apoyo incondicional y por ser parte fundamental de esta comunidad educativa.
¡Felicidades a todos por esta magnífica Gala Folclórica!
TODAS LAS FOTOS LAS PODRÁS ENCONTRAR EN EL FACEBOOK DEL ESTABLECIMIENTO.
¡Andrés Requena, Campeón del Torneo de Ajedrez Comunal IND! Nuestro estudiante de 2° medio B obtuvo el Primer Lugar en la categoría Sub 16 varones del Torneo que organiza anualmente el Instituto Nacional del Deporte, clasificando a la etapa Provincial del Torneo. Allí, Andrés representará a la comuna de San Antonio. ¡Felicitaciones Andrés!
El día de ayer en la Biblioteca de nuestras dependencias se realizó la primera etapa del Campeonato Escolar de Ajedrez por Equipos 2022 Educación Media. En la competición participaron nuestro Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, Escuela Movilizadores Portuarios, Instituto Comercial, Instituto del Puerto e Instituto Bicentenario Javiera Carrera Verdugo. En la competencia nuestro Instituto obtuvo el primer lugar en la tabla general y clasificó a la final del torneo. ¡Felicitaciones!
24-10-22.- Actividad de presentación y degustación de las preparaciones del Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB. Que contó con la participación de nuestros alumnos acompañados de la Directora, profesores y diversas autoridades tales como:
Seremi de Educación Srta. Romina Maragaño
Deprov de Educación Sr. Sergio Baeza
Concejala Srta. Valentina Riquelme
Jefe DAEM Sr. José Atria
Director Regional Junaeb Sr. Tomas Morales.
Directora del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera Pricilla Sepulveda
Encargado de funciones PAE del establecimiento Don Jaime Cepeda.
En la instancia se compartieron opiniones y percepciones acerca del servicio de alimentación a nivel regional, logrando una nutritiva conversación en miras del desarrollo continuo.
Agradecer a todos y cada uno de los y las estudiantes por la motivación, talento y corazón puesto en la cancha en el “Día de la Chilenidad”.
La feria literaria de Cartagena es la segunda de las 8 que se realizan en la región.
En la actividad participaron comunidades educativas de colegios municipales de Algarrobo, El Quisco, El Tabo, Cartagena, San Antonio y Santo Domingo, y entre las agrupaciones seleccionadas estuvo la biblioteca de nuestro establecimiento, la que fue representada por su encargado CRA y por estudiantes que han participado en actividades relacionadas con el fomento lector.
Año 2018.
Estudiantes del Instituto Bicentenario aprenden 3D en FabLab UV.
Buenas tardes, junto con saludar informamos que nos están invitando a participar del último ensayo Cpech, llamado “mídete” este ensayo tiene como finalidad que los alumnos/as puedan medir sus resultados bajo la nueva prueba de transición que se llevara a cabo este año y a su vez que sus resultados les permita poder obtener beca para el próximo año, ya que se becaran los 10 mejores resultados de Melipilla.
Para participar de este nuevo ensayo que abarca a estudiantes de II° hasta IV° medio, (100% online), deberán contactarse con el Profesor Álvaro Alarcón y enviar sus datos personales. La recepción de estos datos serán hasta el día miércoles 18 de noviembre al mediodía.
Los datos que se necesitan son: rut, nombre completo, teléfono, correo electrónico, curso y año de egreso.
RENDICIÓN (17 al 29 de noviembre.)
1. Una vez Inscrito cada alumno deberá ingresar a nuestra página www.espaciovirtualcpech.cl
2. Podrá rendir en distintos días cada prueba, solo recalcar que si inicia una prueba deberá finalizar ese mismo día.
3. Sus resultados serán visualizados en la WEB.
¿Por qué es importante que rindan este ensayo?
1. Podrás monitorear el nivel de alcance que presentas en los diferentes contenidos que serán evaluados.
2. Podrás obtener los resultados por medio de un informe que permite generar un análisis completo de las falencias y oportunidades que existen por mejorar.
CONTACTO PROFESOR ÁLVARO ALARCÓN.
· FONO (9) 65329252
· CORREO INSTITUCIONAL aalarcon@ibicentenariojmc.com
Tema: Imagine (Jhon Lennon)
Voz: Damaris Cáceres (3° medio)
Arreglo: Profesora María Cecilia González
Tema: Ríe
Voz: Damaris Cáceres (3° medio)
Arreglo: Profesora María Cecilia González